Domingo
27 de Abril de 2025
18/04/2025
Fuente: telam
Según cifras oficiales, una familia necesita más de $1,7 millones al mes para alcanzar un nivel de vida considerado de clase media en la Ciudad
>El El Salario Mínimo, Vital y Móvil se establece a nivel nacional, y su implementación impacta directamente en todas las provincias y jurisdicciones, incluida CABA. El valor se determina a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un órgano tripartito compuesto por:
En lo que respecta a CABA, aunque el salario mínimo se define a nivel nacional, su impacto se siente con particular intensidad debido al alto costo de vida en la capital. Por este motivo, el SMVM sirve como referencia, pero muchos sectores, especialmente el estatal, negocian montos superiores a través de sus propios acuerdos paritarios.
En abril de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se mantuvo en los mismos valores que en marzo, de acuerdo con la Resolución 17/2024, que fijó las cifras para el primer trimestre del año. El monto vigente es:En el caso del personal estatal de CABA, el mínimo salarial también se ubica en $296.832 en abril, con un nuevo aumento del 9% acordado para mayo tanto para trabajadores de planta permanente como contratados.
Más allá del salario mínimo, resulta esencial comprender el umbral de ingresos necesario para mantener un nivel de vida que permita considerarse parte de la clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), una familia tipo —compuesta por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores— necesitó en febrero de 2025 un ingreso mínimo de:La clasificación de los hogares en CABA según ingresos en febrero de 2025 fue la siguiente:
Fuente: telam