Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 02:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

06/01/2025

Investigan al entorno del ex ministro de Transporte de Kicillof por el escándalo de las fotomultas

Fuente: telam

Diferentes personas vinculadas con la concejal de Pilar y ex funcionaria del ministerio, Claudia Pombo, que responde a Jorge D’Onofrio, también son investigadas por lavado de activos

>La salida de Jorge D’Onofrio del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires y la Pero más allá de la figura de D’Onfrio lo que también abrió la investigación es un sinfín de interrogantes relacionados con el entorno político del dirigente de Pilar. Puntualmente, sobre la figura de Claudia Pombo, quien era presidenta del concejo deliberante del distrito de la Primera sección electoral hasta que el caso estalló, ya que luego fue removida de ese cargo. Pombo era la mano derecha de D’Onofrio

La hermana de Claudia Pombo, Roxana, también es otra las figuras que está bajo la mira de la Justicia. También es concejal de Unión por la Patria en el distrito de Pilar. El 8 de mayo del 2024 fue designada por D’Onofrio como Directora de Estrategias Portuarias y Aeroportuarias, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Aéreo y Fluvial. Al día de la fecha, con la nueva gestión del ministerio, la dirección que gestionaba Roxana Pombo no figura en el organigrama ministerial.

La trama familiar continúa con el nombre de Facundo Asencio, sobre quien la Justicia también puso la lupa. Asencio es yerno de Claudia Pombo y fue nombrado en agosto del 2022 como Director de Fiscalización y Control en la cartera de Transporte. Tampoco figura actualmente en el organigrama del ministro.

La decisión de levantar el secreto bancario también rigió para otros familiares de Claudia Pombo, como Agustina Cuadra y Héctor Marcelo Suárez Basail; hija y medio hermano de la concejal.

Una de las líneas que sigue la investigación es detectar si durante el período en que D’Onofrio ejerció como Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y Pombo como presidenta del Honorable Consejo Deliberante del Municipio de Pilar, ambos incrementaron de forma injustificada e ilícita su patrimonio, presuntamente a partir de las acciones delictivas previamente mencionadas. Esta hipótesis se evalúa bajo lo estipulado en el artículo 268 (2) del Código Penal, que sanciona el enriquecimiento ilícito, y el artículo 249, relacionado con la violación de los deberes de funcionario público.

El juez también había considerado que dicho incremento patrimonial podría haberse logrado mediante la intervención de personas interpuestas, tanto físicas como jurídicas, incluyendo a integrantes del núcleo familiar y de confianza ya señalado en la investigación. Es allí, donde se abren diferentes líneas de investigación y se busca determinar la participación de lo demás imputados, la mayoría de ligazón con las hermanas Pombo.

En el decreto publicado en el Boletín Oficial días atrás, donde acepta la renuncia de D’Onforio y designa a Marinucci, Kicillof le agradeció “al funcionario saliente los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Fuente: telam

Compartir