Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 01:12 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

19/12/2024

Polémica en Uruguay porque José Mujica y Lucía Topolansky aseguraron que hubo falsos testimonios contra represores

Fuente: telam

El ex presidente y la ex presidenta se refirieron a la existencia de acusaciones fraudulentas de víctimas de la dictadura uruguaya para incriminar a militares

>El ex presidente de Uruguay, José Mujica, y su esposa, la ex vicepresidenta y ex senadora Lucía Topolansky, aseguraron que existieron falsos testimonios de víctimas de la dictadura para incriminar a militares. Las afirmaciones, realizadas en el marco de la reciente publicación del libro Los indomables, escrito por Pablo Cohen y editado por Planeta, han generado un fuerte revuelo en la sociedad uruguaya, así como una condena enérgica por parte de colectivos de derechos humanos.

Tras la polémica, Mujica, referente del Frente Amplio, expresó su apoyo a Topolansky. “No leí el libro, ni lo que dijo Lucía, no leo los libros sobre nosotros, es muy aburrido. Ahora, esas cosas nos constan, sí. No voy a decir que fuera generalizado, pero había gente que salió con mucho rencor y encontraba que era justo eso, por las que pasó. No todos, pero sé que hubo casos”, declaró Mujica en una entrevista con el programa Fácil Desviarse.

En concreto, la asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos expresó su “máximo repudio” ante afirmaciones que, entiende, “ponen en tela de juicio un proceso de muchos años de búsqueda y construcción de justicia”.

En la misma línea se expresó la central sindical del país, PIT-CNT, cuyo secretariado ejecutivo emitió un comunicado con varias “reflexiones” que señaló que “tender un manto de duda” sin “enfrentar las responsabilidades” de los dichos “socava” la “solidez republicana” y el “sistema democrático” de Uruguay.

En tanto, también los rechazaron el presidente de la agrupación de expresos políticos Crysol, Gastón Grisoni, con una carta titulada “las y los denunciantes no mintieron”, y la Fundación Mario Benedetti, que expresó su “sólido apoyo” a Madres y Familiares, la fuerza política de Topolansky y Mujica, Frente Amplio (FA), sin alusiones a Topolansky, reafirmó su condena a los crímenes de la dictadura.

Activa en su militancia a los 80 años, Topolansky resultó electa como senadora por el sector del FA Movimiento de Participación Popular en los pasados comicios del 27 de octubre, si bien ya estaba previsto que su banca sea ocupada por la periodista Blanca Rodríguez.

Quien, al igual que Mujica, integró la agrupación guerrillera Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) que se enfrentó al autoritarismo en los años previos a la dictadura, ya ha despertado polémicas en la interna del FA en otras ocasiones, con dichos como que la entonces precandidata y hoy vicepresidenta electa, Carolina Cosse, es “bastante desconocida” fuera de la capital.

Fuente: telam

Compartir