Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 03:23 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

12/10/2024

Nvidia celebra 25 años de GeForce 256, la primera GPU de la historia

Fuente: telam

Este componente no solo permitió que los videojuegos comenzaran a mostrarse en 3D, sino que también aceleró el desarrollo de la inteligencia artificial

>“La GeForce 256 no fue una tarjeta gráfica más, sino que se presentó como la primera GPU del mundo, sentando las bases para futuros avances tanto en juegos como en informática. Con la transformación de hardware y la iluminación (T&L), eliminó la carga de la CPU, un avance fundamental”, apuntó Nvidia.

La tecnología de la GeForce 256 abrió la puerta a una nueva era en la creación de videojuegos, lo que permitió que los desarrolladores exploraran nuevas formas de inmersión y detalle visual.

La GeForce 256 fue importante porque fue la primera tarjeta gráfica diseñada específicamente para procesar gráficos 3D de manera eficiente. Antes de ella, las tarjetas gráficas solo ayudaban a mostrar imágenes, pero no podían manejar gráficos complejos.

Con la GeForce 256, los juegos empezaron a tener mejores gráficos y a moverse de manera más fluida, lo que permitió un gran avance en la calidad visual de los videojuegos.

Las tarjetas gráficas, inicialmente diseñadas para mejorar los gráficos en videojuegos, comenzaron a llamar la atención de los investigadores debido a su capacidad de procesamiento paralelo. Este tipo de arquitectura, que permite realizar múltiples cálculos simultáneamente, resultó ser ideal para tareas que requieren grandes cantidades de potencia computacional.

Los investigadores se dieron cuenta de que estas GPUs podían ser aplicadas también en el campo de la inteligencia artificial, específicamente en el aprendizaje profundo.

Este modelo requiere procesar enormes volúmenes de datos y realizar cálculos complejos, lo que representa un desafío para las CPUs tradicionales, que están diseñadas para manejar tareas secuenciales. Las GPUs, en cambio, tienen la capacidad de realizar múltiples operaciones a la vez, lo que las hace mucho más eficientes para estos trabajos.

En 2011, investigadores de instituciones como Google, Stanford y la Universidad de Nueva York comenzaron a utilizar las GPUs de Nvidia para acelerar el desarrollo de algoritmos de IA.

Gracias al aumento en la demanda de hardware para proyectos de inteligencia artificial, como ChatGPT y Copilot, Nvidia se convirtió en la empresa más valiosa del mundo en 2024, alcanzando un valor de 3,34 billones de dólares, superando a Microsoft y Apple.

Microsoft bajó al segundo lugar con una capitalización de 3.31 billones de dólares, lo que representó una disminución del 0.52% en su valor en bolsa. Apple quedó en el tercer puesto, con una capitalización de 3,284 billones de dólares y una caída del 0,83% en sus acciones.

Estos números reflejan la creciente demanda de infraestructura para centros de datos, impulsada por aplicaciones de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Nvidia controla actualmente entre el 70% y el 90% del mercado en esta industria, con un aumento del 400% en sus beneficios en 2023 en comparación con el año anterior.

Fuente: telam

Compartir